Residencias en Costa Rica

como obtener residencias en Costa Rica Abogados de costa rica

Derecho migratorio

¿Por qué obtener la residencia de Costa Rica?

Lawyers of Costa Rica ha tramitado con éxito los procesos de visas costarricenses y residencias en Costa Rica para ciudadanos, al menos los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Antillas Holandesas, Alemania, Polonia, Reino Unido, Albania, Nigeria, Kenia, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.

Los motivos por los que nuestros clientes han decidido reubicarse o inmigrar a Costa Rica son muy variados; sin embargo, hemos aprendido que las personas que han viajado más, normalmente coinciden en que Costa Rica es uno de los mejores lugares para reubicarse o retirarse en el mundo.

Las siguientes son 10 de las principales razones por las que las personas deciden reubicarse en Costa Rica y legalizar su estatus:

  1. Costa Rica tiene la democracia más estable de América Latina.
  2. Ubicación estratégica: en el centro de América, a solo 2.5 horas de Miami.
  3. Costa Rica es el primer país del mundo en abolir constitucionalmente su ejército, razón por la cual invierte en la educación y el bienestar social de sus habitantes, lo que da como resultado una fuerza laboral educada ideal para poner en marcha un centro de negocios regional o global siguiendo los pasos de muchas compañías multinacionales.
  4. Costa Rica cuenta con una expectativa de vida más alta que la de los Estados Unidos.
  5. Clasifica constantemente entre los primeros países latinoamericanos en Desarrollo Humano.
  6. Costa Rica posee el tercer lugar en el mundo del Índice de Desempeño Ambiental.
  7. Ocupa el primer lugar como el país más verde y más feliz del mundo.
  8. Cuenta con una economía diversificada; capaz de absorber los embates de la economía mundial.
  9. Posee una exuberante belleza natural.
  10. Ofrece las oportunidades de inversión propias de un país en desarrollo, pero con un sistema legal respetable.

Debido a que vivir en Costa Rica es todo un privilegio, las autoridades del país han establecido políticas claras en cuanto a las Leyes Migratorias. Por lo que le sugerimos que tome en cuenta que dependiendo de su nacionalidad, usted podría necesitar una visa para entrar al país.

Tipos de Visas costarricenses:

El requisito de una visa consular dependerá de su nacionalidad y en el caso de necesitarla, deberá solicitarla en el consulado costarricense de su país o región. Si usted se encuentra en el grupo de nacionalidades número cuatro, deberá solicitar una b que solamente es emitida por el Director de Migración de Costa Rica.

Nuestro equipo legal le ayudará a determinar a cuál grupo pertenece y a seguir los procedimientos requeridos para ingresar al país siguiendo la Ley de Migración costarricense.

Tipos de Residencias en Costa Rica:

Una visa de visitante le permitirá permanecer en el país un máximo de noventa días seguidos. Por lo que una vez que tome la decisión de establecerse en Costa Rica, temporal o permanentemente, será necesario examinar las opciones disponibles que ofrece la Ley de Migración de Costa Rica.

A continuación encontrará información de los principales tipos de residencia en Costa Rica:

1. Residencia costarricense de pensionado o jubilado (residente pensionado)

Requisito principal: comprobación de ingresos de al menos $1,000.00 (dólares estadounidenses) mensuales por pensión vitalicia o fondo de pensión.

Documento clave: certificación de ingresos.

2. Residencia costarricense de rentista (residente rentista)

Requisito principal: comprobación de ingresos no menores a los $2,500.00 (dólares estadounidenses) por un mínimo de cinco años. Esto debe garantizarlo una carta de un banco reconocido, luego de que el solicitante haya hecho un certificado de depósito por $150,000.00 (dólares estadounidenses), monto que también cubre los gastos de su familia.

Documento clave: carta del banco que garantice el depósito y los pagos mensuales.

3. Residencia costarricense de inversionista

Requisito principal: inversión mínima de $200,000.00 (dólares estadounidenses) en una empresa o negocio costarricense, que contribuya de manera significativa con la economía local y su desarrollo.

Documento clave: plan de negocios y certificaciones de un Contador Público Autorizado (CPA) que demuestren la inversión en un sector aprobado por el gobierno.

4. Residencia por vínculo con costarricense

Requisito principal: matrimonio con un ciudadano costarricense o un hijo costarricense.

Documento clave: certificado de matrimonio o certificado de nacimiento.

5. Permiso de trabajo para trabajador calificado (permiso de trabajo costarricense)

Requisito principal: ser un trabajador calificado con calidades académicas y/o experiencia, que cuente con el patrocinio de una reconocida empresa en Costa Rica.

Documento clave: contrato de trabajo, documentos probatorios de habilidades técnicas.

Documentos requeridos en general:

  • Certificado de nacimiento: de cada solicitante
  • Certificado de antecedentes penales: válido sólo por 6 meses y emitido en el último lugar de residencia del solicitante
  • Certificado de matrimonio: en caso de que el cónyuge se vaya a incluir.

Explicación básica del proceso de residencia en Costa Rica:

Primero: En general, si el documento no es emitido por una autoridad gubernamental y no tiene el sello oficial, el mismo deberá ser autenticado por un Notario Público local.

Segundo: Luego, si el documento no es emitido por una autoridad gubernamental, este deberá llevarse a la Secretaría de Estado, en Estados Unidos, del estado en que fue emitido o a la Oficina de Relaciones Exteriores correspondiente en los otros países.

Tercero: A seguir, el documento debe ser autenticado en el Consulado costarricense correspondiente.

Nota: Lawyers of Costa Rica analiza y coordina cada caso de manera individual, y toma en cuenta la logística y los detalles necesarios para cada uno. Esto es posible debido a que hemos comprobado que algunas prácticas varían de un consulado a otro, por lo que nos aseguramos de que todos los requerimientos de cada consulado se cumplan, para así lograr la obtención de su residencia costarricense de manera eficiente.

Obtenga asesoramiento legal profesional sobre Residencias en Costa Rica!

Preguntas Frecuentes sobre Inmigración en Costa Rica (FAQs)

Descargo de responsabilidad: Las siguientes preguntas son una recopilación de preguntas reales formuladas a Lawyers of Costa Rica a través de los años, las cuales creemos representan algunas de las preguntas más comunes que normalmente tienen las personas interesadas en obtener la residencia en Costa Rica.

Nuestras respuestas NO SON de ninguna manera asesoría legal, son solo información general proporcionada como referencia para que el público en general pueda obtener un mejor entendimiento del proceso de solicitud de residencia en Costa Rica. Cualquier copia, alteración, distribución, transmisión, ejecución, exhibición u otro uso no autorizado de este material está prohibido. Como abogados costarricenses, el Colegio de Abogados de Costa Rica no nos permite brindar asesoría legal sin la existencia previa de una relación cliente/abogado, para obtener asesoría legal para su caso específico le recomendamos buscar asesoría legal especializada.

1. ¿Sería posible iniciar mi proceso de residencia cuando me mude a Costa Rica? Mi plan es solicitar los documentos necesarios una vez esté allí, para que estén actualizados. ¿Es ésta una práctica común?

Respuesta: el procedimiento normal que siguen nuestros clientes y que recomendamos es que coordinen con nosotros para que podamos evaluar el método preciso en que se retiran los documentos en su país de origen. Al hacer esto nos aseguramos que el Certificado de Nacimiento y los Antecedentes del cliente estén al día y que estén apostillados o Legalizados dependiendo de cada país, también cuando enviamos nuestro Formulario de migración nuestros abogados de migración pueden evaluar situaciones particulares en las que el solicitante enfrenta dificultades significativas para obtener los documentos necesarios o incluso casos en los que es prácticamente imposible obtenerlos.

Entonces el procedimiento normal es que el cliente contrata nuestros servicios, nosotros le brindamos la orientación legal necesaria y el cliente visita Costa Rica con los documentos debidamente preparados y en ese momento tramitamos la residencia. Una vez tramitada la residencia, su estatus cambia de turista a solicitante de residencia, lo que le permite permanecer en el país mientras se tramita la residencia.

Así que como puede ver, mudarse a Costa Rica y luego solicitar los documentos no es recomendable, ya que el proceso para recibir los documentos debidamente preparados a distancia suele tardar al menos 2 meses. También es importante tener en cuenta que a pesar de que las residencias se pueden presentar incompletas, le recomendamos encarecidamente que no lo haga, pues dicha práctica retrasa considerablemente el proceso, porque las residencias solo son procesadas por la Autoridad de Inmigración una vez que TODOS los documentos y requisitos han sido debidamente presentados.

2. Hola, soy costarricense y me casé con un ciudadano estadounidense hace un año. Queremos que él obtenga la residencia costarricense y estamos interesados en sus servicios. Por favor, indíquenos los precios y los documentos necesarios para el proceso de residencia en Costa Rica. Además, nos gustaría saber si mi esposo puede salir del país mientras se tramita la solicitud de residencia o si recomiendan quedarse en Costa Rica durante todo el proceso.

Respuesta: Respuesta: Basado en esa descripción, él sería elegible para una Residencia basada en su matrimonio con un ciudadano costarricense o Residencia por Vínculo. Nuestro procedimiento es enviar nuestro Formulario Migratorio para que el cliente lo complete con la información personal básica que necesitamos analizar para la situación particular.

Antes de poder brindar cualquier tipo de asesoría legal, es importante para nosotros aclarar que como abogados costarricenses estamos sujetos a las regulaciones profesionales del Colegio de Abogados de Costa Rica, por lo que no estamos autorizados a brindar ningún tipo de asesoría legal antes de que exista una relación cliente/abogado.

Una vez que el cliente contrata nuestros servicios con el 50% de los honorarios legales, estamos en capacidad de brindarle asesoría legal en relación con el trámite exacto de su residencia.

3. Soy de Australia y tengo ingresos que continuarán independientemente de donde viva y ahorros. ¿Puede decirme cuáles son mis opciones más probables?

Respuesta: Cuando una persona física extranjera percibe ingresos del exterior y tiene ahorros, las opciones son las siguientes:

  • Para los casos en que el solicitante reciba una pensión vitalicia de por lo menos USD $1000.00 mensuales que pueda ser utilizada para solicitar la Residencia de Pensionado.
  • Si la persona puede demostrar con pruebas que por lo menos durante los próximos 2 años recibirá un ingreso mínimo mensual de por lo menos USD $2500.00 que podría ser utilizado para solicitar la Residencia de Rentista.
  • Si el ingreso mensual es menor a USD $2500.00 o si no se puede demostrar que será pagado por una compañía internacional debidamente registrada y reconocida, entonces tendríamos que determinar si esa persona está dispuesta a abrir un Certificado de Depósito (CD) por 2 años en un banco local por un monto mínimo de USD $60,000.00.
    Este método es muy común entre nuestros clientes y con esta modalidad, el cliente recibe de sus mismos fondos un depósito mínimo mensual de USD $2500.00, esta es otra forma de ser elegible como Residente Rentista.
  • Si con sus ahorros planea invertir en la adquisición de un activo costarricense como una propiedad o una empresa y dicha inversión alcanza al menos USD $200,000.00, usted puede ser elegible para una Residencia de Inversionista.
  • Si ninguna de las opciones anteriores funciona para usted, podríamos explorar la posibilidad de aplicar como Individuo Autónomo. Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un «último recurso» ya que sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades de Inmigración, contrario a las opciones a, b, y c que son extremadamente sencillas.

4. Mi esposo y yo vivimos actualmente en los Estados Unidos y quisiéramos obtener la residencia temporal en Costa Rica basada en el programa Pensionado. Tenemos una serie de preguntas con respecto a los requisitos de ingresos y la cantidad de tiempo que estaríamos obligados a residir en Costa Rica con el fin de mantener el estatus temporal. Nuestro objetivo a largo plazo es la residencia permanente para la que también tenemos muchas preguntas. ¿Puede su bufete ayudarnos en esta tarea?

Respuesta: Costa Rica continúa ofreciendo lo que se conoce como Residencia de Pensionado, el criterio clave para ser elegible es que el solicitante pueda demostrar un ingreso mínimo de por vida de al menos USD $1000.00 mensuales pagados por una agencia gubernamental. Dicho requisito extiende la elegibilidad al cónyuge del beneficiario y a los hijos menores de 18 años.

Es importante aclarar que en el caso de los cónyuges, las residencias se tramitan en relación con el solicitante principal, pero que cada residencia se tramita individualmente.

Los documentos más importantes que se necesitan para solicitar la Residencia de Pensionado en Costa Rica son:

  • Partida de Nacimiento
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Carta de Pensión
  • Certificado de Licencia de Matrimonio (Dependiendo del país de origen, este documento a veces expira 2 meses después de ser emitido)

Todos los documentos extranjeros tienen que ser emitidos dentro de los últimos 6 meses previos a la presentación de la solicitud y tienen que estar debidamente apostillados o legalizados y traducidos al español.

5. Estoy interesado en asistencia legal para obtener la residencia costarricense como pensionado. Aparte de la prueba de ingresos mensuales por pensión de $1000, ¿qué otros documentos se requieren? ¿Estarán cubiertos mi mujer y mi hijo por la residencia de pensionista? ¿Cuánto durará el proceso?

Respuesta: Lawyers of Costa Rica tiene más de 25 años de experiencia en Leyes de migración, en ese tiempo hemos procesado literalmente cientos de residencias para individuos de muchas nacionalidades diferentes, con tremendo éxito, nuestras tasas de aprobación deben estar alrededor del 99%.

Como usted ha mencionado, recibir al menos USD $1000.00 por mes de por vida de una institución reconocida por el gobierno es el criterio clave para convertirse en un Pensionado o Residente Pensionado. Como en la mayoría de los otros tipos de residencias, los otros requisitos obligatorios son:

  • Certificados de nacimiento
  • Comprobación de antecedentes
  • Licencia de matrimonio si procede (Dependiendo del país de origen, este documento a veces caduca 2 meses después de ser emitido)

Todos los documentos extranjeros deben ser emitidos dentro de los últimos 6 meses previos a la presentación de la solicitud y deben estar debidamente legalizados y traducidos al español. La duración del trámite de residencia en Costa Rica fluctúa dependiendo del volumen de las solicitudes de residencia que se estén tramitando, dependiendo también de la consistencia de los esfuerzos de seguimiento de su abogado especializado en derecho migratorio y de la precisión en la preparación de los requisitos.

Con base en ello y en nuestros más de 20 años de experiencia, actualmente estimamos que la duración mínima del proceso oscila entre 6-12 meses después de haber presentado con todos los documentos completos y en perfecto ajuste a las formalidades locales. Durante ese período de espera, la mayoría de nuestros clientes permanecen en Costa Rica, a la espera de la aprobación, ya que el gobierno tolera esa situación de los solicitantes de residencia.

6. Soy europeo y mi novia es venezolana. Hemos visitado Costa Rica en el pasado y queremos volver este año, y ojalá quedarnos. Pero tenemos algunas preguntas.

a) ¿Cuáles son las formas de solicitar la Residencia Permanente en Costa Rica?

Respuesta: Costa Rica solo ofrece Residencia Temporal para empezar. Las formas más comunes y efectivas para obtener la Residencia Temporal son:

  • Residencia de Inversionista: requiere una inversión mínima de USD $200,000.00 en un bien costarricense, es decir, casa o negocio.
  • Residencia de Rentista: requiere demostrar un ingreso extranjero mínimo o alquiler de por lo menos USD $2500.00 por mes garantizado por una compañía debidamente registrada, o hacer un Certificado de Depósito (CD) por 2 años en un banco local por un monto mínimo de USD $60,000.00. Este método es muy común entre nuestros clientes y con esta modalidad, el cliente recibe de sus mismos fondos un depósito mínimo mensual de USD $2500.00.
  • Residencia de Trabajador Independiente: Si ninguna de las opciones anteriores funciona para usted, podríamos explorar la posibilidad de aplicar como Individuo Autónomo. Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un «último recurso» porque sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades de Inmigración, contrario a las opciones a, b, y c que son extremadamente sencillas.

b) ¿Puede mi novia venezolana obtener también la residencia permanente en Costa Rica?

Respuesta: Si ella cuenta con la Visa necesaria para ingresar al país, Costa Rica no distingue entre nacionalidades como lo establece nuestra Constitución Política que garantiza igualdad de derechos a todas las personas. Ella puede aplicar individualmente cumpliendo los mismos criterios para optar a una de las categorías mencionadas o usted podría extenderle el beneficio a ella o viceversa solo si estuvieran casados.

Los solicitantes de Residencia en Costa Rica solo obtienen el estatus de Residentes Temporales, es solo después de mantener su Residencia Temporal por al menos 3 años que pueden solicitar convertirse en Residentes Permanentes. Después de 5 o 7 años, dependiendo de su nacionalidad, los residentes pueden solicitar la ciudadanía costarricense.

¿Cuáles son los documentos comúnmente requeridos por la mayoría de las categorías de residencia en Costa Rica?

Respuesta:

  • Partida de Nacimiento
  • Verificación de Antecedentes
  • Licencia de Matrimonio si aplica (Dependiendo del país de origen este documento a veces expira 2 meses después de haber sido emitido)

Todos los documentos extranjeros tienen que ser emitidos dentro de los últimos 6 meses previos a la solicitud y tienen que estar debidamente legalizados y traducidos al español. Consulte con nuestra División de Inmigración antes de solicitar dichos documentos para asegurarse de que se tienen en cuenta todas las formalidades locales como clave para una rápida aprobación.

c) ¿Podemos mi novia y yo cambiar nuestras licencias de conducir por una licencia costarricense?

Respuesta: Las personas extranjeras pueden conducir en territorio costarricense con su licencia extranjera vigente mientras su visa de turista esté al día. Para que un extranjero pueda obtener una licencia de conducir costarricense, será necesario que se convierta en Residente Temporal. Después de que la persona reciba su cédula de residencia, el ahora residente tiene que tener una licencia de conducir extranjera válida y tendrá que permanecer por lo menos 90 días sucesivos en territorio costarricense para recibir una licencia de conducir local.

d) ¿Cuánto tiempo se necesita «normalmente» para obtener la residencia en Costa Rica?

Respuesta: Los tiempos de tramitación para la aprobación de residencias no están claramente establecidos por la Autoridad Migratoria de Costa Rica; sin embargo, con base en nuestros más de 25 años de experiencia en Derecho Migratorio hemos podido determinar que el período de espera después de haber tramitado una residencia que cumpla con TODOS los criterios necesarios con documentos debidamente preparados y con un abogado migratorio especializado oscila entre 6 y 12 meses con variaciones debidas a la complejidad de cada caso específico y afectado por el volumen de tramitación de la Autoridad Migratoria y fenómenos externos.

e) ¿Tiene restricciones la residencia permanente en Costa Rica?

Respuesta: Una vez que la residencia cambia de Temporal, la cual normalmente está restringida a una condición específica, el residente puede solicitar convertirse en Residente Permanente. Una vez que se es Residente Permanente, el individuo recibe lo que se conoce como residencia de Libre Condición, lo que implica que no tiene restricciones laborales y lo que lo separa de un ciudadano es solo el derecho a votar en las elecciones locales.

7. Estoy considerando Costa Rica como lugar para establecer mi negocio. También me gustaría convertirme en residente de Costa Rica. ¿Existe un visado de negocios para Costa Rica? Mi empresa es nueva, pero será capaz de demostrar 60K en los próximos 6-8 meses ... pero me gustaría incorporar primero.

a) ¿Cuáles son las formas de solicitar la Residencia Permanente en Costa Rica?

Respuesta: Costa Rica solo ofrece Residencia Temporal para empezar. Las formas más comunes y efectivas para obtener la Residencia Temporal son:

  • Residencia de Inversionista: requiere una inversión mínima de USD $200,000.00 en un bien costarricense, es decir, casa o negocio.
  • Residencia de Rentista: requiere demostrar un ingreso extranjero mínimo o alquiler de por lo menos USD $2500.00 por mes garantizado por una compañía debidamente registrada, o hacer un Certificado de Depósito (CD) por 2 años en un banco local por un monto mínimo de USD $60,000.00. Este método es muy común entre nuestros clientes y con esta modalidad, el cliente recibe de sus mismos fondos un depósito mínimo mensual de USD $2500.00.
  • Residencia de Trabajador Independiente: Si ninguna de las opciones anteriores funciona para usted, podríamos explorar la posibilidad de aplicar como Individuo Autónomo. Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un «último recurso» porque sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades de migración, contrario a las opciones a, b, y c que son extremadamente sencillas.

b) ¿Puede mi novia venezolana obtener también la residencia permanente en Costa Rica?

Respuesta: Si ella cuenta con la Visa necesaria para ingresar al país, Costa Rica no distingue entre nacionalidades como lo establece nuestra Constitución Política que garantiza igualdad de derechos a todas las personas. Ella puede aplicar individualmente cumpliendo los mismos criterios para optar a una de las categorías mencionadas, o usted podría extenderle el beneficio a ella o viceversa solo si estuvieran casados.

Los solicitantes de Residencia en Costa Rica solo obtienen el estatus de Residentes Temporales, es solo después de mantener su Residencia Temporal por al menos 3 años que pueden solicitar convertirse en Residentes Permanentes. Después de 5 o 7 años, dependiendo de su nacionalidad, los residentes pueden solicitar la ciudadanía costarricense.

¿Cuáles son los documentos comúnmente requeridos por la mayoría de las categorías de residencia en Costa Rica?

Respuesta:

  • Certificado de Nacimiento
  • Comprobación de antecedentes
  • Licencia de matrimonio si aplica (Dependiendo del país de origen, este documento a veces expira 2 meses después de ser emitido)
  • Todos los documentos extranjeros tienen que ser emitidos dentro de los últimos 6 meses anteriores a la presentación y tienen que estar debidamente legalizados y traducidos al español. Consulte con nuestra División de migración antes de solicitar dichos documentos para asegurarse de que se tienen en cuenta todas las formalidades locales como clave para una rápida aprobación.

c) ¿Podemos mi novia y yo cambiar nuestras licencias de conducir por una licencia costarricense?

Respuesta: Las personas extranjeras pueden conducir en territorio costarricense con su licencia extranjera vigente mientras su visa de turista esté al día. Para que un extranjero pueda obtener una licencia de conducir costarricense, será necesario que se convierta en Residente Temporal. Después de que la persona reciba su cédula de residencia, el ahora residente tiene que tener una licencia de conducir extranjera vigente y tendrá que permanecer por lo menos 90 días sucesivos en territorio costarricense para recibir una licencia de conducir local

d) ¿Cuánto tiempo se necesita «normalmente» para obtener la residencia en Costa Rica?

Respuesta: Los tiempos de tramitación para la aprobación de la residencia no están claramente establecidos por la Autoridad Migratoria de Costa Rica; sin embargo, basados en nuestros más de 25 años de experiencia en Derecho Migratorio hemos podido determinar que el período de espera después de haber tramitado una residencia que cumpla con TODOS los criterios necesarios con documentos debidamente preparados y con un abogado especializado en inmigración oscila entre 6-12 meses con variaciones debidas a la complejidad de cada caso específico y afectado por el volumen de tramitación de la Autoridad Migratoria y fenómenos externos.

e) ¿Tiene restricciones la residencia permanente en Costa Rica?

Respuesta: Una vez que la residencia cambia de Temporal, la cual normalmente está restringida a una condición específica, el residente puede solicitar convertirse en Residente Permanente. Una vez que se es Residente Permanente, el individuo recibe lo que se conoce como residencia de Libre Condición, lo que implica que no tiene restricciones laborales y lo que lo separa de un ciudadano es solo el derecho a votar en las elecciones locales.

8. Me gustaría obtener la ciudadanía a la República de Costa Rica me gustaría contratar a un abogado para agilizar este proceso para mí.

Respuesta: Costa Rica ofrece residencias para individuos calificados, no existe un programa de ciudadanía ofrecido por el Gobierno de Costa Rica, para convertirse en ciudadano costarricense usted tiene que haber nacido en nuestro territorio o tendría que mantener el estatus de residente por 5-7 años dependiendo de su nacionalidad para poder solicitar la ciudadanía costarricense. Otra forma de obtener la ciudadanía costarricense es 2 años después de contraer matrimonio con un ciudadano costarricense.

Debemos aclarar que las autoridades migratorias costarricenses han establecido un procedimiento para verificar que cada solicitud de residencia y/o ciudadanía relacionada con el matrimonio sea real. Es necesario demostrar una relación y matrimonio real para evitar ser acusado de un delito grave con serias consecuencias para todas las partes involucradas, incluyendo el Notario Público que aceptó celebrar el matrimonio.

9. Hola, estaba buscando una empresa que me ayude a aplicar para inmigrar a Costa Rica. Soy Ingeniero en diseño solar, desarrollo ecosistemas para el cultivo de alimentos orgánicos. Tengo ingresos constantes de fondo fiduciario por la cantidad de $2680/mes durante los últimos 5 años y estoy buscando reubicar mi negocio y desarrollo en Costa Rica.

Respuesta: Costa Rica ofrece residencias para individuos calificados, no existe un programa de ciudadanía ofrecido por el Gobierno de Costa Rica, para convertirse en ciudadano costarricense usted tiene que haber nacido en nuestro territorio o tendría que mantener el estatus de residente por 5-7 años dependiendo de su nacionalidad para poder solicitar la ciudadanía costarricense. Otra forma de obtener la ciudadanía costarricense es 2 años después de contraer matrimonio con un ciudadano costarricense.

Debemos aclarar que las autoridades migratorias costarricenses han establecido un procedimiento para verificar que cada solicitud de residencia y/o ciudadanía relacionada con el matrimonio sea real. Es necesario demostrar una relación y matrimonio real para evitar ser acusado de un delito grave con serias consecuencias para todas las partes involucradas, incluyendo el Notario Público que aceptó celebrar el matrimonio.

10. Fui acusado de dos delitos graves. Esta condena por delito menor, ¿me impedirá o prohibirá entrar en Costa Rica y obtener la residencia permanente?

Respuesta: Un requisito clave para convertirse en residente costarricense es presentar una verificación de antecedentes «limpia», la Ley de Migración establece que las personas que hayan sido condenadas por un delito grave en los últimos 10 años no serán aprobadas.

Es importante distinguir correctamente entre un delito menor y un delito grave según la Ley Penal local. El papel de la Autoridad de Inmigración es proteger nuestro territorio de individuos extranjeros que puedan representar una amenaza para la seguridad y los estándares morales de nuestro país. Como bufete de abogados, nos reservamos el derecho de seleccionar a nuestros clientes basándonos en las políticas de Conozca a su Cliente (KYC).

11. Me gustaría tener más información acerca de la inmigración y la residencia en una base de negocios Tengo un negocio en línea - ¿tengo que pagar impuestos en CR? (¿Gano mi dinero fuera de CR?) Somos una familia de 4 miembros ( 2 adultos+2 niños pequeños )

Respuesta: Costa Rica da la bienvenida a empresarios serios que puedan contribuir al desarrollo de la economía local y aprovechar la importante cantidad de oportunidades de negocio disponibles en el país.

Las siguientes son las principales opciones de residencia en Costa Rica disponibles para empresarios y sus familias:

  • Residencia de Inversionista: requiere una inversión mínima de USD $200,000.00 en un activo costarricense, es decir, casa o negocio.
  • Residencia de Rentista: requiere demostrar un ingreso extranjero mínimo o renta de al menos USD $2500.00 por mes garantizado por una compañía debidamente registrada, o hacer un Certificado de Depósito (CD) por 2 años en un banco local por un monto mínimo de USD $60,000.00. Este método es muy común entre nuestros clientes y con esta modalidad, el cliente recibe de sus mismos fondos un depósito mínimo mensual de USD $2500.00.
  • Residencia de Trabajador Independiente: Si ninguna de las opciones anteriores funciona para usted, podríamos explorar la posibilidad de aplicar como Individuo Autónomo. Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un «último recurso» ya que sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades de Inmigración, contrario a las opciones a, b, y c que son extremadamente sencillas.

Por lo tanto, en función de sus circunstancias actuales, debe evaluar qué opciones le convienen más. El Derecho Tributario costarricense se rige por el principio de Territorialidad, por lo que las actividades empresariales realizadas fuera de Costa Rica no están obligadas a pagar impuestos en el país. Para que usted pueda determinar si tendrá que pagar impuestos, tendrá que evaluar dónde se está llevando a cabo su negocio y dónde tiene sus efectos. El beneficio de la Residencia Costarricense se extiende al cónyuge y a los hijos menores de 25 años si son estudiantes activos.

12. Estoy planeando mudarme a Costa Rica en los próximos meses con mi prometida y nuestros dos hijos pequeños de uno y tres años. Queremos casarnos lo antes posible y luego solicitar la residencia temporal como "rentistas". Llevaremos con nosotros el certificado de nacimiento, la declaración jurada de soltería y nuestros antecedentes penales, todo apostillado. También llevaremos una carta de recomendación de nuestro banco para abrir una cuenta bancaria. Nos preguntábamos si podría ayudarnos con el papeleo tanto para el matrimonio como para la solicitud de la residencia temporal.

Respuesta: Las residencias costarricenses ofrecen al solicitante principal la opción de extender su beneficio al cónyuge y a los hijos menores de 18 años, o hasta 25 años si están estudiando. Para extender el beneficio, es necesario estar legalmente casado y solo después de que el matrimonio esté debidamente registrado se podrá iniciar con el proceso de residencia para el cónyuge dependiente.

Es esencial empezar el proceso contratando los servicios de un abogado especializado en inmigración para que pueda evaluar las formalidades específicas de los documentos requeridos, es decir, Certificado de Nacimiento, Licencia de Matrimonio, Verificación de Antecedentes y otros documentos necesarios para convertirse en un residente de Costa Rica.

13. Estoy interesada en obtener la residencia en Costa Rica junto con mi novio. No estamos en edad de jubilación, y a través de nuestra investigación he encontrado este camino que es interesante para mí: La vía es "Residencia Temporal para Trabajador independiente cualificado". I Me gustaría saber más acerca de esta vía y me pregunto si usted puede compartir alguna información al respecto. Creo que puede ser lo mismo que "Residencia Temporal para Trabajadores independientes especializados y sus dependientes" que he visto en migracion.go.cr ¿Crees que es un camino que vale la pena seguir para nosotros?

Respuesta: Para los empresarios que no pueden cumplir con los requisitos de la Residencia de Inversionista ni de la Residencia de Rentista, la Residencia de Trabajador Independiente es la opción que les queda.

  • Residencia de Trabajador Independiente en Costa Rica: Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un “último recurso”, ya que sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades Migratorias, contrario a las opciones Inversionista o Rentista que son extremadamente sencillas.

Para solicitar la Residencia de Trabajador Independiente, deberá cumplir al menos con los siguientes procesos:

  • Formar una Compañía Costarricense
  • Abrir una Cuenta Bancaria Corporativa en Costa Rica
  • Registrar la Compañía como Empleador
  • Emplear mano de obra local (no está bien establecido cuántos)
  • Obtener un Seguro de Riesgos de Trabajo
  • Obtener una Licencia Comercial
  • Proporcionar Estados Financieros

El solicitante tiene que demostrar que ha creado un negocio legal con un plan sólido que contribuirá a la economía local y demostrar que servirá como su apoyo financiero en el país para que no se convierta en una carga para la sociedad costarricense.

Lawyers of Costa Rica se especializa en el establecimiento de negocios para extranjeros en Costa Rica.

14. Hola, necesito ayuda para saber si puedo obtener la nacionalidad costarricense. Mi madre es ciudadana costarricense de nacimiento, pero nunca he podido averiguar si puedo obtenerla. No he hablado con mi madre desde hace unos años, pero a pesar de eso tenía curiosidad por ver cuál es el procedimiento para ver si soy capaz de conseguirlo. En mi partida de nacimiento también figura su nombre. He oído algunas cosas que un hijo de un ciudadano nacido en Costa Rica tiene hasta la edad de 25 años para ser elegible para aplicar. Eso fue la última vez que hablé con una embajada de Costa Rica hace unos 2 años. ¿Podría usted ayudarme con esto o tiene alguna idea de quién puede?

Respuesta: El plazo para solicitar la ciudadanía costarricense es para personas naturales de padres costarricenses es entre los 21 y 25 años sin la presencia del padre o madre costarricense o si el solicitante es menor de 21 años requiere la presencia del padre o madre para solicitar la ciudadanía. El trámite se realiza en el Registro Civil de Costa Rica y es necesario aportar un documento que demuestre el parentesco con el progenitor costarricense.

Si la persona es mayor de 25 años entonces tendrá que solicitar la Residencia Permanente en Costa Rica y solo después de 5–7 años de tener la residencia permanente podrá solicitar la ciudadanía costarricense.

15. Tengo un abogado trabajando en mi caso de migración, pero me gustaría tener una segunda opinión sobre un aspecto. Estoy dispuesto a pagar una cuota de consulta por esta información. Mi abogado ha presentado mi solicitud, y me ha devuelto mi recibo de solicitud (tramite). Me ha dicho que con este documento, no tengo que salir de Costa Rica en 90 días, y si salgo después de 90 días me dejarán volver. Quiero verificar si esto es correcto. Por favor, díganme qué pasos puedo dar para que revisen este asunto.

Respuesta: La práctica normal en los procedimientos de Inmigración en Costa Rica es que los clientes preparen los documentos extranjeros con la guía de un Abogado de Inmigración costarricense especializado antes de llegar a Costa Rica. Ellos ingresan al país con su Visa de Turista y una vez que la Solicitud de Residencia en Costa Rica es presentada, su estatus cambia de Turista a Solicitante de Residencia. De hecho, el Gobierno cobra USD $250.00 por solicitante para el procesamiento del cambio de estatus.

Con la recepción de los solicitantes de residencia para permanecer en Costa Rica para su aprobación, durante ese período de «tolerancia» de las autoridades, los solicitantes no están obligados a permanecer en nuestro territorio. Ellos son libres de salir y allí a su voluntad.

Al entrar en Costa Rica durante el período de «tolerancia», todavía tendrá que mostrar:

  • Billete de salida
  • Un mínimo de USD $300.00 en efectivo o tarjeta de crédito
  • Pasaporte válido

Aconsejamos a nuestros clientes que siempre lleven consigo el recibo de residencia en curso después de que su visa de 90 días haya expirado, no hemos visto ninguna consecuencia legal negativa de esa decisión en los últimos 25 años de práctica de la Ley de migración.

16. Mi hija nació en Costa Rica y tiene la nacionalidad, pero necesita renovar el pasaporte porque ya lleva 18 años en el extranjero. ¿Puedo renovar su pasaporte sin visitar Costa Rica? En caso negativo, ¿qué documentos debo llevar a Costa Rica para renovar su pasaporte? En segundo lugar, ¿puedo solicitar la ciudadanía y cómo hacerlo? ¿Puede solicitarla también mi ex marido? Si puede solicitarla, ¿puede solicitarla para su otro hijo de su ex mujer?

Respuesta: La renovación del pasaporte puede solicitarse en el Consulado de Costa Rica correspondiente al lugar de residencia de la persona. Para ello es necesario que el solicitante cuente con una cédula costarricense válida y actualizada.

Para que el padre o la madre de un ciudadano costarricense pueda solicitar la nacionalidad, es necesario haber mantenido la residencia en Costa Rica durante al menos 5-7 años.

17. Pronto estaré en Costa Rica buscando nuestro próximo hogar y me reuniré con abogados de inmigración para explorar mis opciones. ¿Ofrecen consultas gratuitas?

Respuesta: Como abogados costarricenses estamos regidos por el Colegio de Abogados de Costa Rica por lo que nos está prohibido brindar asesoría legal sin la existencia previa de una relación cliente/abogado y el pago necesario de los honorarios legales por nuestra asesoría legal profesional. Si se brinda asesoría legal sin el pago necesario de los honorarios legales, el abogado podría recibir una sanción por parte del Colegio de Abogados. Podemos proporcionar información general, pero no asesoramiento jurídico ni orientación para su situación específica.

18. Me gustaría hablar con alguien que pudiera ayudarme con cuestiones relacionadas con la obtención de la nacionalidad costarricense. En abrir un negocio. En la compra de bienes inmuebles en Costa Rica.

Respuesta: Costa Rica no ofrece ciudadanía a ciudadanos extranjeros. Costa Rica ofrece Residencia como Inversionista para solicitantes calificados que puedan invertir en una propiedad o negocio en Costa Rica por lo menos USD $200,000.00.

Lawyers of Costa Rica asiste a individuos extranjeros con su proceso de residencia en Costa Rica y su proceso de compra de propiedad en Costa Rica también.

Costa Rica también ofrece la Residencia de Trabajador Independiente, para eso usted tendrá que cumplir por lo menos con los siguientes procesos:

  • Formar una Compañía Costarricense
  • Abrir una Cuenta Bancaria Corporativa en Costa Rica
  • Registrar la Compañía como Empleador
  • Emplear mano de obra local (no está bien establecido cuántos)
  • Obtener un Seguro de Riesgos de Trabajo
  • Obtener una Licencia Comercial
  • Proporcionar Estados Financieros

19. Estoy planeando un viaje de 3 meses a la hermosa Costa Rica para obtener la jubilación permanente. Voy a solicitar el estatuto de pensionado. Soy discapacitado y nunca volveré a trabajar. Mi Seguridad Social es de algo más de 1000 USD al mes. He empezado a rellenar mi solicitud de pasaporte. ¿Necesitaré un visado para entrar? O pueden enviarme los documentos apropiados que necesitaré cuando llegue.

Respuesta: El criterio clave para solicitar la Residencia de Pensionado es recibir un ingreso mínimo mensual de por vida de USD $1000.00. Dependiendo de su nacionalidad, no necesitará un visado para entrar en Costa Rica como turista. El mejor método es contratar los servicios de un abogado especializado en inmigración costarricense para que pueda empezar a recuperar los documentos necesarios con todas las formalidades antes de su llegada. De esta manera se asegurará de que los esfuerzos para obtenerlos estén en perfecta alineación con las formalidades de Inmigración de Costa Rica, a su visita presentaremos la Solicitud de Residencia Costarricense y usted podrá permanecer en Costa Rica esperando la aprobación.

20. Estoy interesado en la constitución de una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), permiso de residencia y trabajo en Costa Rica. Me puede enviar más información para la incorporación de la empresa, el trabajo y el permiso de residencia en Costa Rica?

Respuesta: Lawyers of Costa Rica se especializa en asesoría integral en el extranjero y establecimiento de negocios en y desde Costa Rica.

Para personas de negocios, es ideal que formen una compañía costarricense para que puedan realizar actividades comerciales en Costa Rica. La compañía puede ser utilizada para solicitar los siguientes 2 tipos de residencias:

  • Residencia de Inversionista: requiere una inversión mínima de USD $200,000.00 en un bien costarricense, es decir, casa o negocio.
  • Residencia de Trabajador Independiente: Esta categoría está reservada para empresarios o gente de negocios que están dispuestos a abrir un negocio en Costa Rica y obtener todos los permisos necesarios, dicha residencia puede ser vista como un “último recurso”, ya que sus criterios de aprobación no están claramente establecidos por las Autoridades de Inmigración, contrario a la Residencia de Inversionista que es extremadamente sencilla.


Cuando usted obtiene la Residencia Costarricense como Inversionista o Trabajador Independiente está autorizado para realizar negocios, no para recibir un salario como Empleado de una empresa costarricense. Para obtener un Permiso de Trabajo como individuo autorizado a trabajar en Costa Rica, usted tiene que ser patrocinado por una empresa costarricense y recibir autorización y aprobación de la Dirección General de Migración y Extranjería Costa Rica como Trabajador Calificado.

21. Solicito información sobre la residencia en Costa Rica. Tengo una cartera de propiedades en el extranjero que me aporta una cantidad significativa de ingresos por alquiler y estoy buscando residir en un lugar más cálido. Creo que mis ingresos cumplen con creces los requisitos para la residencia. ¿Es simplemente suficiente para iniciar el proceso de asistir a Costa Rica y sus oficinas.

Respuesta: El proceso de residencia se inicia con la contratación del abogado especializado en derecho migratorio costarricense para que el solicitante reciba la orientación adecuada y realice una evaluación previa de elegibilidad. Si así se hace, el solicitante visita Costa Rica con todos los trámites para presentar y solicitar la residencia.

Para los solicitantes que reciben ingresos del exterior, los siguientes son los criterios generales para la Residencia de Rentista.

Residencia de Rentista en Costa Rica: requiere demostrar un ingreso o renta mínima del exterior de al menos USD $2500.00 por mes garantizado por una compañía debidamente registrada, o hacer un Certificado de Depósito (CD) por 2 años en un banco local por un monto mínimo de USD $60,000.00. Este método es muy común entre nuestros clientes y con esta modalidad, el cliente recibe de sus mismos fondos un depósito mínimo mensual de USD $2500.00.

Enviar Mensaje